
COMO SE FORMAN LAS INCRUSTRACIONES DE SARRO?
Toda agua tratada contiene cantidades variadas de sales minerales disueltas en suspensión como: Bicarbonato de sodio ( NaHCO3 ), carbonato de calcio (CaCO3 ), óxido de sílica ( SiO2 ) magnesio ( Mg ), óxido de fierro, y también lama, lodo y barro.

Todas estas sales provocan incrustaciones y sarro en las paredes internas de las tuberías y equipos por donde pasa el agua. Esto pasa en tuberías de fierro, pvc y cobre.
Cuando hay formación de incrustaciones y sarro, el flujo del agua por el interior de las tuberías disminuye; en los equipos los conductores de temperatura operan limitadamente, la maquinaría tiene que desarrollar mayor trabajo y en los sistemas de agua potable se incrementa el desarrollo de microbios y bacterias.
¿COMO ACTUA EL CATALIZADOR SOLAVITE?
SolaVite, es un catalizador físico altamente diamagnético, que consta de una o varias celdas catalíticas de cobre contenidas en un soporte o carcasa que permite el paso de agua u otro fluido a través de su interior, de manera que el líquido recibe el efecto catalizador; este efecto ocasiona mediante la inversión de la polaridad magnética, que tanto las partículas en suspensión en el agua como partículas minerales y sales no sean atraídas por la estructura de las tuberías y otras partes de una maquinaria, logrando evitar nuevas incrustaciones y contrarrestar las ya existentes con un proceso de ablandamiento, desprendiéndose de manera paulatina en partículas microscópicas y siendo arrastradas por el flujo del sistema hasta quedar limpias. Al recuperar el sistema el normal flujo a través de sus tuberías y partes, mejora sustancialmente el funcionamiento de los equipos, levantando su eficiencia y logrando importantes beneficios y economías que se detallan mas adelante.
-
-
Previene las nuevas incrustaciones y remueve paulatinamente las existentes, manteniendo las tuberías limpias.
-
Substituye a los ablandadores y acondicionadores, eliminando el empleo de químicos.
-
No causa oxidación, evita las corrosiones.
-
No altera las propiedades del agua.
-
Elimina del hábitat de bacterias y microorganismos, mejorando la calidad del agua potable.
-
Disminuye el olor y sabor del cloro, sin afectar sus efectos benéficos.
-
Reduce la cantidad de aplicación de jabones y detergentes.
-
Mejora los resultados en la aplicación de tintes y fijadores.
-
Conserva estables: presión y temperatura con los beneficios de mejor operación del sistema y mayor eficiencia.
-
Reduce costos de consumo de energía y/o petróleo.
-
Reduce los gastos de renovación de tuberías, materiales y horas- hombre dedicadas al mantenimiento.
-
Alarga la vida útil de los sistemas y equipos.
-
Incrementa la productividad de una planta.
-
Toda reacción de tipo iónica produce las incrustaciones:
Momentos o fuerzas magnéticas:
-
MMG: Momento Magnético Gravitacional
-
MMS: Momento Magnético del Spin
-
å (MMG + MMS) = MMN
Cuando el número de electrones es par, MMN = 0, entonces la partícula es diamagnética; o sea, genera un campo de rechazo.
Cuando el número de electrones es impar, MMN > 0 entonces la partícula es paramagnética o sea genera un campo de atracción.
Las moléculas de oxígeno y los iones del agua son partículas disueltas e indivisibles que por su tamaño tan pequeño (<10-3 micras), no pueden ser filtradas, sedimentadas o floculadas.
CAMPOS FERROMAGNETICOS Y ELECTROMAGNETICOS
Los imánes inducen un campo ferromagnético y las moléculas diamagnéticas del agua se vuelven temporalmente paramagnéticas, atrayendo a los iones hacia ellas. Cuando se alejan del imán, recobran sin embargo su estado diamagnético original.
MARCO TEÓRICO DE COMO OPERA SOLAVITE
SolaVite induce un campo antiferromagnético y los iones se vuelven diamagnéticos inhibiendo su cristalización e incrustación. Este es un estado permanente y los mismos iones transportan éste efecto, induciéndolo a las moléculas superficiales de las incrustaciones existentes.
SolaVite es un catalizador físico que invierte la polaridad de las sales del agua, y de esa forma hace que éstas en vez de atraerse como lo hacen un polo norte y uno sur, se repelen como lo hacen dos polos norte.
SolaVite no es un equipo químico, electrónico, ni tampoco mecánico.
SolaVite es un catalizador físico que actúa como catálise.
MARCO TEORICO PARA TRATAMIENTO DEL AGUA
Existen tres tipos de sólidos:
1. Componentes grandes: Sólidos en suspensión > 50 micras por medio de tratamiento físico primario. Decantación - centrifugación. Se retiran (aceites, arena, materiales en suspensión, cenizas, etc).
2. Componentes medios:
-
Coloidales de 10-2 micras.
-
Floculación – microfiltración.
3. Componentes pequeños:
-
Iones o sólidos disueltos 10-3 micras.
-
Tratamiento: Químico (suavizadores-desmineralizadores).
-
Tratamiento: Con sistema magnético.
-
Tratamiento: SolaVite.
TRATAMIENTO QUÍMICO DEL AGUA
Tipos de tratamientos químicos: Los tratamientos químicos del agua pueden dividirse en dos:
1. TRATAMIENTOS EXTERIORES:
Procuran reducir la dureza temporal y la dureza permanente del agua hasta lograr agua clarificada, agua procesada o agua desmineralizada.
Agua clarificada: Sulfato de aluminio o sulfato férrico. Se trata de remover con este tratamiento la dureza temporaria debido al bicarbonato de magnesio y calcio.
Agua procesada: Tratando el agua clarificada con hidróxido de calcio y carbonato de sodio, carbonato de bario. Uso de resinas de intercambio (aniónica-catiónica). Intercambio catiónico (zeolitas-antracita).
Agua desmineralizada: Se logra por proceso de destilación y posterior degasificación (remoción de gases).
2. TRATAMIENTOS INTERIORES:
Los principales objetivos de este tipo de tratamiento son:
-
Evitar la formación de espuma.
-
Evitar la formación de depósitos, escamas e incrustaciones en los equipos.
-
Evitar la corrosión interna.
-
Evitar el desgaste y fatiga de los metales componentes de los equipos.
VENTAJAS DEL SolaVite SOBRE LOS METODOS CONVENCIONALES
Desmineralizador: El tratamiento de agua con desmineralizador es muy eficiente, pues saca la mayoría de las sales del agua, por lo tanto, evita la corrosión. La desmineralización tiene costos muchas veces superiores al proceso SolaVite.
El agua desmineralizada solamente puede ser usada en industrias, pues se torna inapropiada para beber.
La desmineralización no soluciona el problema de incrustación formada por óxido de sílicio (SiO2), a donde el proceso SolaVite es eficaz.
Productos químicos: El precio de productos químicos desincrustantes es muy alto, comparándose con el proceso SolaVite.
Todo tratamiento químico es corrosivo y todo tratamiento anticorrosivo es incrustante, formando así un círculo vicioso, comprobado por leyes de la química y física.
Los productos químicos desincrustantes aumentan la densidad del agua. Con eso se tiene agua con más elementos para calentar o enfriar, lo que trae más consumo de energía.
Catalizador físico SolaVite:
-
SolaVite no es corrosivo.
-
SolaVite no altera las propiedades químicas del agua. Mejora la calidad del agua potable.
-
Los productos químicos desincrustantes aumentan la densidad del agua. Con eso se tiene agua con más elementos para calentar o enfriar, lo que trae más consumo de energía.
-
Agua con productos químicos desincrustantes, generalmente es contaminada y debe ser tratada antes de ser tirada en ríos y lagos.
-
El proceso SolaVite es totalmente ecológico.
-
El proceso SolaVite es de bajo costo comparado a los costos de empleo de desincrustantes químicos
MODELOS DE CATALIZADORES SOLAVITE
“ SOLAVITE TIENE PRESENCIA ACTUALMENTE EN 25 PAISES. ESTAMOS EN CONSTANTE CRECIMIENTO POR LOS GRANDES BENEFICIOS QUE REPRESENTA PARA LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LA SALUD ”
VENTAJAS TECNOLOGICAS DE SolaVite
-
Reemplaza desmineralizadores, suavizadores y tratamientos químicos. 100% de eficiencia en el control de todo tipo de iones.
-
No tiene restricción en las concentraciones de iones a tratar.
-
Remueve las incrustaciones de sales y los óxidos ya formados sin generar corrosión.
-
No modifica las características químicas o la potabilidad del agua, eliminando riesgos de contaminación en la aplicación de vapor en la industria alimenticia y farmacéutica.
-
No agrega ningún componente al agua, manteniendo su densidad y mejorando sus condiciones térmicas.
-
Elimina inventarios de productos tóxicos.
-
Simplifica los procedimientos de mantenimiento y supervisión.
-
Menores costos que los tratamientos convencionales.


